Les mostramos un plano de la ciudad de Hermosillo para que lo disfrute tanto como nosotros, es de 1895.
Estamos haciendo las actividades de digitalización tanto para la publicación "Boletín Oficial", como de la documentación custodiada por el Archivo del Gobierno del Estado y hemos arrancado el proyecto con recuperación de archivos digitales del Boletín Oficial que hubo anteriormente pero que sirvan a los usuarios tanto de nuestra publicación, como los de nuestra sala de consulta del Archivo Histórico.
Poco a poco iremos mostrando a ustedes los avances que hacemos en esta actividad. Por lo pronto hoy, al iniciar el mes de mayo, les mostramos un plano de la ciudad capital del Estado de Sonora para que lo disfrute tanto como nosotros, es de 1895.
El logro de digitalizar es grande porque no contábamos con equipo y, poco a poco, lo haremos con equipo recuperado que quedó desmantelado en el edificio, sin usar, después de tres años de haberse adquirido y no pasó el período de pruebas. Estamos concluyendo el período de pruebas y ya tenemos digitalizados dos libros con este equipo reconstruido: uno del acervo y otro que forma parte de las guías. Los dos son materiales únicos, en estado avanzado de destrucción. El primero tiene este título: Títulos de Terrenos que existen en la Tesorería General del Estado pertenecientes a Sonora y Sinaloa, Hermosillo, 1889. El segundo es un gran libro, el tercero (único que hemos encontrado) que contiene las Hojas de Servicio del Profesorado del Estado de Sonora, inicia el 1 de septiembre de 1906.
Cada hoja tiene siete fichas personales, está ordenado por orden alfabético, siete asientos por folio con once columnas que tienen la siguiente información:
Nombre del profesor, Procedencia del título, fecha del título, fecha del nombramiento, Escuela, Residencia, Municipio, Distrito, Fecha de la baja, causa de separación y Observaciones.
A todos y cada uno de los folios se le añadió sello y marca de agua.
Esperamos que podamos poner a disposición de nuestros usuarios lo que ya hemos logrado lo que esperamos lograr. Iniciaremos con la digitalización de guías e índices disponibles por ahora sólo en físico para que puedan ser usados, hechos los ajustes necesarios como cualquier archivo digital, con toda la versatilidad, velocidad, comodidad, accesibilidad y economía.
Expresamos nuestro reconocimiento y damos el crédito no sólo a nuestros directores, sino a quienes con sus habilidades, determinación, pero sobre todo, con su generosidad e ingenio hicieron posible estar ya en esta etapa de inicio. Estas son nuestras primicias.